martes, 23 de junio de 2009

¿El aprendizaje es algo tan trivial que se ruede observar y medir con dase en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

Si el aprendizaje es visto tan sólo como los conocimientos y los cambios de conducta esperados y , ambos son definidos por el profesor, la respuesta es sí. Sin embargo en este texto, ya hemos comprendido que el aprendizaje es mucho más que conocimientos, y que se puede observar a través de conductas, habilidades, destrezas y valores que se desarrollan mediante las acciones que logran competencias. El aprendizaje es un cambio de estructuras mentales que mediante la asimilación y asociación de lo viejo con lo nuevo, hace que el individuo cambie, es decir, que se adapte y pueda continuar su aprendizaje, que nunca se termina. La respuesta a la pregunta entonces es no. El conocimiento hoy es una parte del desarrollo de las competencias, es un punto más que permite el aprendizaje del individuo.

1 comentario:

  1. Hola Rosa Isela.
    Efectivamente el aprendizaje es mucho más que el conocimiento y que ahora para mejorar ese conocimiento debemos de apoyarnos de esas habilidades que debemos de descubrir en nuestros alumnos para que se desarrollen con mayor facilidad ante el mundo que los espera fuera de la escuela.

    Saludos.
    Omar A. González Veloz.

    ResponderEliminar